La tecnología inalámbrica ha recorrido un largo camino desde la aparición de las primeras redes WiFi. Con la llegada de WiFi 7, nos encontramos frente a una verdadera revolución en conectividad, velocidad y eficiencia. Pero, ¿qué es exactamente WiFi 7 y cómo puede impactar a tu empresa? En este artículo te lo contamos todo.

¿Qué es WiFi 7?
WiFi 7, también conocido como 802.11be, es la próxima generación de conectividad inalámbrica desarrollada por la Wi-Fi Alliance. Está diseñada para ofrecer velocidades ultrarrápidas, menor latencia y mayor estabilidad, incluso en entornos con muchos dispositivos conectados.
Características clave de WiFi 7:
- Velocidades de hasta 46 Gbps, hasta 4 veces más rápido que WiFi 6.
- Uso de canales de 320 MHz, duplicando el ancho de banda de WiFi 6.
- Multi-Link Operation (MLO): permite conectar simultáneamente a través de múltiples bandas (2.4 GHz, 5 GHz y 6 GHz), mejorando la estabilidad.
- Latencia ultra baja, ideal para aplicaciones como realidad aumentada, juegos en la nube o videollamadas corporativas de alta calidad.
- Mayor eficiencia en entornos de alta densidad de usuarios, como oficinas, centros comerciales o fábricas.
¿Cómo impactará el WiFi 7 en las empresas?
WiFi 7 no es solo una mejora técnica: es una herramienta estratégica que puede transformar la manera en que operan las organizaciones. A continuación, te mostramos algunos de los impactos más relevantes:
1. Mayor productividad
Al ofrecer una conexión más rápida y estable, tus equipos podrán acceder a aplicaciones en la nube, archivos compartidos y videollamadas sin interrupciones. Esto se traduce en menos tiempos muertos y más eficiencia operativa.
2. Expansión de tecnologías emergentes
WiFi 7 es el complemento ideal para integrar tecnologías como IoT, inteligencia artificial y realidad aumentada en tus procesos empresariales. Ya no tendrás que preocuparte por una red colapsada cuando tus sensores, cámaras o dispositivos estén todos conectados.
3. Mejor experiencia para el cliente
Empresas con atención al público podrán ofrecer una conexión veloz y estable para visitantes y clientes, lo que mejora la experiencia general y la percepción de marca.
4. Seguridad más robusta
Aunque la seguridad depende de múltiples factores, WiFi 7 facilita la integración con sistemas de autenticación más modernos y compatibles con entornos corporativos exigentes.
¿Cuándo estará disponible?
Varios fabricantes ya están desarrollando routers, chips y dispositivos compatibles con WiFi 7. Se espera que su adopción se masifique entre 2025 y 2026, por lo que este es el momento ideal para planificar una actualización tecnológica.
Conclusión: Prepará tu empresa para el futuro con WiFi 7
La llegada de WiFi 7 representa una oportunidad clave para modernizar la infraestructura tecnológica de tu empresa. Una red más rápida, estable y preparada para el futuro es un paso fundamental hacia la transformación digital.
En Peru Business Networks (PeruBN) estamos listos para ayudarte a evaluar, planificar e implementar soluciones de conectividad de última generación, incluyendo la migración a WiFi 7. Contamos con un equipo técnico especializado que puede acompañarte en cada etapa del proceso.
¿Querés saber cómo preparar tu empresa para esta nueva era?
Contactanos hoy y descubrí cómo en PeruBN podemos potenciar tu conectividad empresarial.