La llegada de WiFi 7 marcará un antes y un después en la forma en que las empresas se conectan, trabajan y crecen. Con velocidades récord, menor latencia y mayor capacidad, esta nueva tecnología inalámbrica puede revolucionar tu infraestructura digital. Pero, ¿cómo puedes prepararte desde hoy para aprovechar al máximo esta evolución?
Te compartimos los 5 pasos clave para que tu empresa esté lista para WiFi 7.

1. Evalúa tu infraestructura de red actual
Antes de avanzar, es fundamental hacer un diagnóstico completo del estado actual de tu red:
- ¿Cuántos dispositivos están conectados diariamente?
- ¿Tu router o access point actual soporta WiFi 6 o sigue en WiFi 5?
- ¿Tenés zonas con baja señal o congestión?
Un análisis técnico te permitirá saber qué partes necesitan modernización y qué tan preparada está tu red para soportar las nuevas demandas del WiFi 7.
2. Planifica la actualización del hardware
WiFi 7 requiere equipamiento compatible, desde routers hasta adaptadores en computadoras o dispositivos móviles. Aunque aún está en fase de adopción, muchas marcas ya comenzaron a lanzar modelos con soporte para WiFi 7.
Invertir en tecnología escalable o con soporte hacia adelante puede ayudarte a evitar reemplazos costosos más adelante.
Tip: Elegí equipos que incluyan compatibilidad con las bandas de 6 GHz y funciones como Multi-Link Operation (MLO).
3. Optimización del cableado y puntos de acceso
A menudo se pasa por alto, pero el cableado interno (especialmente si es Cat5e o inferior) puede convertirse en un cuello de botella. Para aprovechar todo el potencial de WiFi 7, será necesario contar con:
- Cableado Cat6 o superior.
- Switches compatibles con altas velocidades de transferencia.
- Reubicación estratégica de puntos de acceso para evitar interferencias y zonas muertas.
Veeam facilita el cumplimiento de esta regla mediante integraciones nativas con almacenamiento en la nube, backup inmutable y validación automática de copias.
4. Considera la seguridad como prioridad
Una red más rápida también debe ser una red más segura. El aumento de dispositivos conectados (IoT, sensores, móviles) amplía la superficie de ataque si no hay medidas adecuadas.
Algunos puntos clave:
- Autenticación WPA3 o superior.
- Segmentación de red (para equipos, invitados, IoT).
- Monitoreo constante del tráfico.
WiFi 7 también facilita nuevas herramientas de control de tráfico y priorización, que pueden ser configuradas por expertos en redes
5. Asesórate con especialistas en transformación digital
Implementar WiFi 7 no es solo una actualización tecnológica: es una decisión estratégica de transformación empresarial. Para hacerlo correctamente, necesitas una visión integral del negocio, combinada con conocimientos técnicos específicos
Contar con el acompañamiento de un equipo especializado te permitirá:
- Evitar errores costosos.
- Aprovechar las ventajas fiscales o normativas de inversión en tecnología.
- Diseñar una red pensada para crecer con tu empresa.
WiFi 7 no es un lujo, es una herramienta de competitividad. Las empresas que se anticipen y planifiquen su transición tendrán una infraestructura más ágil, segura y eficiente.
En Peru Business Networks (PeruBN) podemos ayudarte a diseñar un plan a medida para migrar hacia redes de última generación. Desde el análisis inicial hasta la implementación total, te acompañamos en cada paso del proceso con soluciones escalables, seguras y alineadas a tus objetivos de negocio.
¿Quieres que tu empresa sea líder en conectividad?
Contáctanos hoy y empecemos a preparar tu red para el futuro con WiFi 7