logo-blanco-recortada

Menú

BLOG EMPRESARIAL

BLOG PERUBN

¿Cuáles son las tendencias en TI para este 2023?

Las tecnologías de la información producen constantemente transformaciones a escala global, lo cual concierne a empresas del rubro, pues requieren estar en una constante actualización y potenciar su capacidad de adaptabilidad.

Para ello, deben prestar suma atención a las tendencias del mercado con el fin de gestionar riesgos y tener la posibilidad de ofrecer servicios y soluciones de mayor innovación al público.

En este artículo podrás conocer las principales tendencias en el ámbito tecnológico del presente año, de acuerdo a la consultora Gartner, una empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información.

  1. Inteligencia Artificial Adaptativa

La IA adaptativa supera los modelos tradicionales de aprendizaje automático que se aplicaba hasta hoy en día; puesto que, este tipo de métodos utilizan un enfoque flexible y constantemente enriquecido. Esta característica permite el monitoreo y aprendizaje de los cambios que se van produciendo y al mismo tiempo, continúa desarrollando predicciones, mientras mantiene los procesos actualizados en tiempo real.

  • Realización del valor inalámbrico

En inglés Wireless-value realization, se trata de la forma en que las tecnologías inalámbricas de próxima generación están brindando servicios nuevos y mejorados, que implican una reducción de los costos de capital.

Según la consultoría Gartner, la tecnología inalámbrica está atravesando una importante evolución en dos direcciones. Por un lado, produce una mejora de las capacidades básicas de comunicación inalámbrica, lo cual conlleva un incremento de la cartera de posibilidades que ofrecen, respecto a tiempos anteriores. Por otra parte, la tecnología inalámbrica trasciende la mera conectividad e incorpora capacidades que sirven como base para la innovación tecnológica como la detección de radares, la mejora de la ubicuidad, desarrollo de sistemas inalámbricos de ultra bajo consumo y servicios de valor añadido.

  • Nubes industriales

Las plataformas de nube industrial hacen referencia a los sistemas o servicios en la nube diseñados para servir a un proceso industrial determinado. Las soluciones de nube industrial confieren importantes beneficios y ventajas, como el impulso de los procesos de integración vertical mediante la creación de una red de colaboración fluida y centrada en los datos.

Asimismo, las nubes industriales se encuentran mejor equipadas para adaptarse a los cambios; debido a su capacidad para recibir datos de dispositivos inteligentes e integrar protocolos de comunicación. Finalmente, estas permiten cumplir con requisitos industriales variables y altamente personalizados, ya que comprende datos, estándares y políticas asociadas con una industria específica.

  • Hiperconectividad de loT

El internet de las cosas (loT), es el motor de esta tendencia, pues conecta los dispositivos inteligentes utilizados en la vida laboral, con el fin de solucionar los problemas de comunicación entre plataformas o sistemas operativos. Esta conexión se realiza a través de una recopilación e interpretación de los datos que obtienen las máquinas industriales, para ofrecer información relacionada con el proceso para mejorar la eficiencia, ahorrar costos y detectar oportunidades de negocios y tendencias de consumo.

  • Tecnología Sostenible

Los cambios ambientales y sociales ahora son una de las tres prioridades principales para los inversores, por ello se necesita un nuevo marco de tecnología que aumente la eficiencia energética y material de los servicios de TI.

En tal sentido, este año se puede observar un impulso continuo para hacer que las cadenas de suministro sean más transparentes, ya que los consumidores exigen que los productos y servicios en los que invierten sean energéticamente eficientes y estén respaldados por una tecnología más sostenible.

Leave a Comment

Gaviotas 117, Surquillo (Lima - Perú)