Protección avanzada ante ciberataques invisibles que el antivirus ya no detecta
La ciberseguridad en 2025 enfrenta un nuevo tipo de amenaza que está creciendo de forma silenciosa: los ataques sin malware (fileless attacks). Estos ataques no dependen de archivos maliciosos tradicionales, sino que aprovechan herramientas legítimas del sistema para ejecutar acciones dañinas. El gran problema es que la mayoría de los antivirus tradicionales no pueden detectarlos, y es aquí donde CrowdStrike Falcon marca la diferencia.

¿Qué son los ataques sin malware?
En 2025, los ataques automatizados por IA serán más frecuentes y difíciles de detectar. Las empresas necesitarán plataformas que también usen IA para anticiparse a estas amenazas. CrowdStrike Falcon ya lidera este frente con sus algoritmos de machine learning que analizan miles de millones de eventos por día en tiempo real, detectando patrones anómalos antes de que se conviertan en incidentes.
2. Auge del ransomware como servicio (RaaS)
Un ataque sin malware no instala archivos nuevos en el equipo. En cambio, utiliza comandos en PowerShell, macros en documentos de Office, o scripts en memoria RAM para ejecutar acciones maliciosas. Estos métodos permiten evadir fácilmente las defensas tradicionales, ya que no hay archivos sospechosos que el antivirus pueda escanear.
Algunos ejemplos de este tipo de ataques incluyen:
- Escalada de privilegios sin dejar rastro en disco.
- Robo de credenciales desde la memoria.
- Movimiento lateral usando herramientas como PsExec o WMI.
- Control remoto a través de backdoors sin archivos físicos.
¿Por qué son tan peligrosos?
- No dejan huella en disco.
- Aprovechan procesos legítimos, por lo que muchas soluciones los consideran “seguros”.
- Son altamente personalizados, lo que los hace difíciles de rastrear o replicar.
- Pueden vivir en el sistema por semanas antes de ser detectados.
Cómo protege CrowdStrike Falcon ante estas amenazas invisibles
A diferencia del antivirus tradicional, CrowdStrike Falcon no depende de firmas o archivos. Su enfoque es comportamental, basado en la observación constante del sistema para detectar actividades sospechosas, incluso si parecen provenir de programas legítimos.
¿Qué hace CrowdStrike diferente?
- Análisis de comportamiento en tiempo real: Detecta patrones de uso anómalos, incluso en herramientas internas del sistema.
- Visibilidad de procesos en memoria: Falcon puede rastrear lo que ocurre más allá del disco, identificando amenazas que viven en la RAM.
- Respuesta inmediata: Aísla endpoints comprometidos, detiene procesos sospechosos y lanza alertas al equipo de seguridad.
- Base de datos global (Threat Graph): Analiza miles de millones de eventos al día para anticiparse a nuevas técnicas evasivas.
- Sin impacto en el rendimiento: Todo funciona desde la nube, con un agente liviano.
¿Estamos preparados para esta nueva generación de ataques?
Las amenazas evolucionan, y muchas organizaciones aún están protegiéndose con herramientas del pasado. En 2025, los ataques sin malware serán más comunes, y las empresas que no cuenten con soluciones de detección avanzada estarán expuestas.
En Perubn, ayudamos a las empresas a adoptar soluciones de ciberseguridad de nueva generación como CrowdStrike Falcon, diseñadas para enfrentar ataques invisibles, silenciosos y altamente peligrosos.
Contáctanos y descubre cómo proteger tu empresa contra amenazas que ya no se ven, pero están más activas que nunca.