CONTÁCTANOS
Envíanos un mensaje para una consulta gratuita y un presupuesto personalizado.
Es el proceso de delegar ciertos procesos o funciones de negocio a un tercero especializado, para que este proveedor se encargue de la gestión y ejecución de esos procesos en lugar de hacerlo internamente. Las empresas suelen externalizar procesos como atención al cliente, servicios de TI, contabilidad, recursos humanos, marketing, entre otros, con el objetivo de obtener eficiencia y reducir costos operativos.
Permite a las empresas reducir costos al externalizar funciones a proveedores especializados que operan con menores costos operativos. Esto se traduce en ahorro en infraestructura, personal y capacitación.
Además, mejora la eficiencia y productividad al liberar al equipo interno para enfocarse en tareas estratégicas, mientras expertos externos manejan procesos operativos.
Otros beneficios clave incluyen el acceso a tecnologías y conocimientos especializados, mayor flexibilidad para escalar operaciones, mejora en la calidad del servicio y reducción de riesgos operativos al adaptarse mejor a cambios normativos y del mercado.
En conjunto, el BPO ayuda a las empresas a enfocarse en su core business con una estructura más ágil y eficiente.
Objetivo: Ser el primer punto de contacto para usuarios. Su propósito es registrar, clasificar, priorizar y resolver incidentes simples y solicitudes estándar.
Actividades principales:
Perfil del recurso:
Objetivo: Gestionar incidentes o solicitudes que requieren mayor análisis, acceso avanzado o conocimiento técnico más profundo.
Actividades principales:
Perfil del recurso:
Objetivo: Resolver incidentes críticos o complejos que requieren desarrollo, intervención de proveedores, cambios mayores o conocimiento experto del servicio o infraestructura.
Actividades principales:
Perfil del recurso:
Externaliza la comunicación con los clientes a través de canales como llamadas, correo, chat o redes sociales. Incluye soporte, quejas y seguimiento postventa. Sus beneficios son: mejor experiencia del cliente, atención 24/7, menor tiempo de respuesta y reducción de costos.
Externaliza actividades como campañas, televentas, marketing digital, generación de leads y fidelización. Sus beneficios son: acceso a expertos, aumento de ventas, mayor alcance y eficiencia, y mejor retorno de inversión.
Se enfocan en sectores con requerimientos técnicos o normativos específicos, como análisis legales, traducciones técnicas o investigación. Beneficios: acceso a talento especializado, cumplimiento normativo, calidad en servicios críticos y flexibilidad operativa.
Consiste en tercerizar servicios tecnológicos como soporte, mantenimiento, desarrollo, redes, ciberseguridad y nube. Sus beneficios incluyen acceso a expertos, tecnología actualizada, mayor seguridad informática y reducción de riesgos operativos.
Abarcan tareas como ingreso de datos, digitalización, procesamiento de información y gestión de archivos. Sus beneficios incluyen menor costo operativo, mayor agilidad interna y liberación de recursos para funciones estratégicas.
Envíanos un mensaje para una consulta gratuita y un presupuesto personalizado.