Tecnología inteligente para decisiones en tiempo real y operaciones autónomas
La transformación digital ya no es un proyecto a futuro: es una necesidad presente. Las empresas que desean mantenerse competitivas deben adaptarse a un mundo donde los datos se generan a velocidades sin precedentes, en múltiples dispositivos y ubicaciones. En este escenario, tecnologías como el edge computing y la inteligencia artificial están revolucionando la manera de operar, analizar y tomar decisiones.
HPE (Hewlett Packard Enterprise) lidera este cambio con soluciones que permiten procesar datos en tiempo real, sin depender exclusivamente de la nube.

¿Qué es el edge computing y por qué es clave?
El edge computing es una arquitectura que permite procesar datos cerca de donde se generan: sensores, cámaras, dispositivos IoT, maquinaria industrial, etc. Esto reduce la latencia, mejora la velocidad de respuesta y permite actuar de inmediato, sin esperar a que los datos viajen a un centro de datos remoto o a la nube.
¿Cómo combina HPE el edge computing con la inteligencia artificial?
HPE ha desarrollado una estrategia integral llamada “Edge to Cloud”, que une el poder del procesamiento local con la escalabilidad de la nube, y lo potencia con inteligencia artificial. Esta combinación permite a las empresas:
- Automatizar procesos en tiempo real
- Analizar datos directamente en el punto de origen
- Detectar anomalías o patrones sin intervención humana
- Tomar decisiones más rápidas y precisas
Soluciones destacadas de HPE en este campo:
- HPE Edgeline: Infraestructura robusta para entornos de borde industriales, con capacidades de cómputo, almacenamiento y conectividad.
- HPE Ezmeral: Plataforma de análisis de datos y machine learning para crear, entrenar y ejecutar modelos de IA.
- HPE Aruba Edge Services Platform (ESP): Inteligencia en red con análisis en tiempo real, ideal para retail, educación, salud y más.
- HPE GreenLake para IA y Edge: Infraestructura como servicio, desplegable en el borde, con analítica y automatización integrada.
Casos de uso reales impulsados por HPE
- Retail: Monitoreo de comportamiento de clientes en tienda física en tiempo real.
- Salud: Análisis de imágenes médicas en el punto de atención.
- Industria: Mantenimiento predictivo de maquinaria basado en datos capturados en el borde.
- Transporte: Gestión inteligente de flotas con sensores y análisis embebido en vehículos.
¿Por qué esto transforma digitalmente a las empresas?
- Reduce la dependencia de la nube pública
- Disminuye costos operativos por tráfico de datos
- Mejora la eficiencia de procesos críticos
- Aumenta la autonomía de las operaciones
- Permite respuestas inmediatas en entornos donde cada segundo cuenta
En Perubn, acompañamos a las organizaciones en su proceso de transformación digital con soluciones HPE Edge + IA, diseñadas para adaptarse a entornos dinámicos, remotos y de misión crítica.
Contáctanos y descubre cómo aplicar inteligencia en el borde para optimizar tus procesos y tomar decisiones más rápidas, seguras y eficientes.