En un mundo cada vez más digitalizado, es vital que las empresas estén preparadas para enfrentar posibles amenazas cibernéticas. Por ello, te presentamos algunos de los vectores de infección más comunes que afectan a las organizaciones.
- Ingeniería social: Los atacantes utilizan técnicas de manipulación psicológica para engañar a empleados y obtener información confidencial. Es importante educar a tu equipo sobre los riesgos de compartir datos sensibles con personas desconocidas o hacer clic en enlaces sospechosos.
- Servicio Público Vulnerable: Muchas veces, las empresas dependen de software o servicios públicos que podrían tener vulnerabilidades. Mantén tus sistemas actualizados y asegúrate de que los proveedores de software o servicios que utilizas también lo hagan.
- VPN Server y Robo: Si tu empresa utiliza una conexión VPN para acceder a sus recursos internos de forma remota, asegúrate de que el servidor VPN esté configurado correctamente y sea seguro. Además, evita el robo de información al utilizar contraseñas fuertes y autenticación de dos factores.
- Venta y compra de credenciales: Las credenciales de acceso, como nombres de usuario y contraseñas, pueden ser robadas y vendidas en el mercado negro. Fomenta el uso de contraseñas robustas y la implementación de políticas de cambio periódico de contraseñas en tu empresa.
Recuerda que la seguridad informática debe ser una prioridad para todas las empresas. Adopta medidas preventivas como la sensibilización de los empleados, el uso de software antivirus y firewalls actualizados, y el mantenimiento regular de tus sistemas. Si deseas obtener más consejos y recomendaciones sobre seguridad cibernética, síguenos en nuestras redes sociales y mantente actualizado con nuestras publicaciones y eventos relacionados.